RUTA DEL MEZCAL 5 DÍAS
DESCRIPCIÓN:
El término mezcal (del náhuatl mexcalli, 'maguey cocido', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido') tiene tres acepciones, en la actualidad:
-
En su sentido primigenio, se refiere al alimento obtenido de la cocción del tallo y de la base de las hojas de esta planta.
-
Es el nombre común de algunas especies de maguey o agave, en México.
-
Es el nombre de una bebida alcohólica tradicional mexicana, que puede producirse en nueve diferentes estados del país, elaborada a partir de la destilación del corazón del maguey.
Existen diferentes tipos de maguey, y cada uno produce una versión diferente de mezcal; una de las más conocidas, aunque no responde exactamente a la definición tradicional del mezcal, es el tequila. En pocas palabras, el tequila es, en realidad, un tipo de mezcal. Esto ha dado lugar a una frase popular entre conocedores: se llama Tequila, pero se apellida Mezcal.
LO QUE DEGUSTARA:Chilaquiles, Chiles en Nogada, Mole, Tamales, Tacos al pastor, Mixiote, Tamales, Sopa Tlaxcalteca, Tacos de canasta, Mole poblano, Chalupas, Rajas poblanas, Cemitas, Camotes, Los 7 moles, Chapulines, Tlayudas, Tasajo, Sopa de guías, Salsa de Chicatanas, Caldo de piedra, MEZCAL
RECORRIDOS:
-
Ciudad de México
-
Tlaxcala
-
Puebla
-
Oaxaca